CINEFÓRUM Antonio Iniesta "Revolucionar la Salud y la Seguridad: El papel de la IA y la digitalización en el trabajo"

El 8 de mayo de 2025 se retransmitirá la quinta edición del Cinefórum Antonio Iniesta con un coloquio basado en dos películas. Este evento, promovido por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha sido organizado junto con el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) y la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (#RESST) para abordar las nuevas formas de trabajo, el acoso laboral y la discriminación en el trabajo.

Imagen del Cinefórum Antonio Iniesta 2025

Podrán ver las películas “Piel fina” y “Humano, no humano” a través de un enlace que tendrán disponible desde el momento de su inscripción en el evento y les invitamos a asistir virtualmente al debate que se ha realizado de forma presencial en el IAPRL el 29 de abril y que se emitirá el día 8 de mayo, a las 10:00 horas, en el canal de YouTube del INSST.

 

  • “HUMANO, NO HUMANO” (En attendant les robots), de Natan Castay. Bélgica 2023. Duración 40 minutos. Mención especial del jurado en la edición 2023 del certamen cinematográfico “Lugares de Trabajo Saludables” 2023: Esta película nos invita a conocer el trabajo de Otto, que trabaja difuminando caras para Google Street View, un trabajo como otros que emergen de plataformas de trabajo colectivo. El protagonista nos acerca a un mundo robótico que cuestiona la humanidad y redefine la noción de trabajo.

 

  • “PIEL FINA”, de Antonio Muñoz de Mesa para el Observatorio Vasco sobre Acoso y Discriminación. Duración 11 minutos 40 segundos: Este cortometraje muestra una historia sobre el mobbing y sus consecuencias. En la historia se suceden los testimonios de las personas implicadas en una situación de acoso en el trabajo a través de los cuales se reflejan los efectos en la víctima.

Contenido relacionado